Conocí a Roque este año a mitad de temporada, un compañero tenía que dejar su equipo y él era el sustituto. A simple vista me pareció un tipo serio, siempre con sus gafas y dando órdenes a su equipo de prebenjamines. Parecía un entrenador más. Leyendo lo que escribía en el grupo de entrenadores, me llamaba la atención la poca importancia que le daba al resultado de los partidos de los niños y eso me empezó a dar una pista de persona inteligente.
Cuando me enteré que en sus viajes se dedicaba a ayudar a niños, haciendo lo que mejor sabe (entrenar), me pareció interesante contar su historia. El rápida y amablemente decidió colaborar sin poner ninguna pega.
Juan Roque Alberto Alberto nació en Tenerife (El Tablero) el 16/08/67 hijo de Marcos y Candelaria, es el segundo de dos hermanos y padre de Naomi una joven de 21 años. Mientras que su hermano mayor decide hacerse sacerdote, Roque desde joven se da cuenta que lo que le gusta es el fútbol, con 20 años entrena su primer equipo y al poco tiempo se saca el título de entrenador. A trabajado con más de 12 canteras de fútbol de nuestra isla incluyendo la del Tenerife y la actual del Basílica de Candelaria y dos equipos de regionales, Candela y Añaza.
En 2011 siente la necesidad de hacer algo importante con su vida y decide que desde ese momento coincidan sus vacaciones entre turismo y colaboración con aquellos que más lo necesitan, llevando equipamiento de fútbol y realizando entrenamientos a niños y mayores. Entre sus numerosos viajes a ayudado a personas de Senegal, Gambia, Cuba, Marruecos, Cabo Verde, Panamá y Colombia repitiendo este año en Gambia. En Cuba durante dos días colaboró entrenando a la selección sub 17.
Cuando uno conoce a una persona como Roque, se da cuenta que es un lujo trabajar a su lado. No se si es un buen entrenador o no, ni me importa, de lo que no tengo ninguna duda es que está haciendo felices a cientos de niños por todo el mundo y eso es más importante que ser un buen o un mal entrenador.
Ahora solo nos queda esperar que se atreva a contarnos algunas de las mil historias que habrá vivido.
Gracias Roque por tu colaboración desinteresada y gracias por enriquecer nuestro deporte con lo que haces, para mi y para el resto de compañeros de de la E.M.F de Candelaria es un orgullo trabajar a tu lado.
domingo, 5 de julio de 2015
Embajador del fútbol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario